Lepanthes es un género de planta de la subtribu Pleurothallidinae perteneciente a la familia Orchidaceae.
Hábitat
Son orquídeas Neotropicales distribuidas desde México hasta Bolivia incluyendo las Antillas y Cuba, sin embargo la mayor diversidad se concentra en los Andes, especialmente en Colombia, Ecuador y el Brasil continental.
Descripción
Éstas carecen de pseudobulbos, siendo similares a otras Pleurothallidinae de las cuales se diferencian por la presencia de vainas Lepantiformes en el ramicaule (son vainas cónicas e híspidas, también presentes en otros géneros de la subtribú: Trichosalpinx, Draconanthes y Lepanthopsis), la inflorescencia es racemosa, y siempre tienen pétalos transversalmente bilobados.
Taxonomía
El género fue descrito por Peter Olof Swartz y publicado en Nova Acta Regiae Societatis Scientiarum Upsaliensis 6: 85, f. 6. 1799.[1]
- Etimología
Lepanthes: nombre genérico que deriva de dos palabras latinizadas griegas: λεπίς, λεπίδος (Lepis), que significa "escala "; y άνθος, άνθεος (anthos), que significa "flor", en referencia a las flores de este género en capas o tal vez por la textura de su labio.
Especies de Lepanthes
Hay unas 1300 especies y taxones infraespécificos descritos, de los cuales unos 700 parecen válidos en este género.[2]
Referencias
Enlaces externos
- http://orchids.wikia.com/wiki/Lepanthes
- http://www.orchidspecies.com/indexpl-pz.htm
- http://apps.kew.org/wcsp/home.do



