El Diario de Huelva fue un periódico español publicado en la ciudad de Hueva entre 1908 y 1942.[n. 1]

Historia

Nació en 1908 de la mano del jefe local del Partido Conservador, Antonio de Mora Claros, aunque el diario teóricamente no estaba afiliado a ningún partido.[4]​ De ideología conservadora,[5]​ no obstante, se le consideró independiente.[6]​ Tuvo una cierta presencia en la provincia de Huelva, aunque nunca llegaría a tener la misma influencia que la prensa editada en Sevilla.[7]​ Durante el periodo de la Segunda República, aunque ocasionalmente apoyó a la coalición derechista CEDA,[6][5]​ a partir de 1934 llegó a formar parte del grupo editorial carlista Impresora Bética (IBSA).[8]​ Siguió publicándose tras el estallido de la Guerra civil, pero no sobrevivió mucho tiempo como publicación independiente y terminó desapareciendo en 1942.[9]​ Ello dejó al diario Odiel —órgano oficial del régimen franquista— como único periódico editado de la provincia de Huelva.[10]

Notas

Referencias

Bibliografía

  • Barreiro Gordillo, Cristina (2003). El carlismo y su red de prensa en la Segunda República. Actas.Barreiro Gordillo, Cristina&rft.aufirst=Cristina&rft.aulast=Barreiro Gordillo&rft.btitle=El carlismo y su red de prensa en la Segunda República&rft.date=2003&rft.genre=book&rft.pub=Actas&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Checa Godoy, Antonio (1989). Prensa y partidos políticos durante la II República. Universidad de Salamanca. ISBN 84-7481-521-5.Checa Godoy, Antonio&rft.aufirst=Antonio&rft.aulast=Checa Godoy&rft.btitle=Prensa y partidos políticos durante la II República&rft.date=1989&rft.genre=book&rft.isbn=84-7481-521-5&rft.pub=Universidad de Salamanca&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Checa Godoy, Antonio (1991). Historia de la prensa andaluza. Fundación Blas Infante.Checa Godoy, Antonio&rft.aufirst=Antonio&rft.aulast=Checa Godoy&rft.btitle=Historia de la prensa andaluza&rft.date=1991&rft.genre=book&rft.pub=Fundación Blas Infante&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Checa Godoy, Antonio; et al. (2007). La comunicación durante la II República y la Guerra Civil. Fragua.Checa Godoy, Antonio&rft.au=et al.&rft.aufirst=Antonio&rft.aulast=Checa Godoy&rft.btitle=La comunicación durante la II República y la Guerra Civil&rft.date=2007&rft.genre=book&rft.pub=Fragua&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Reig García, Ramón (2011). La comunicación en Andalucía: Historia, estructura y nuevas tecnologías. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces. ISBN 978-84-939078-0-8.Reig García, Ramón&rft.aufirst=Ramón&rft.aulast=Reig García&rft.btitle=La comunicación en Andalucía: Historia, estructura y nuevas tecnologías&rft.date=2011&rft.genre=book&rft.isbn=978-84-939078-0-8&rft.place=Sevilla&rft.pub=Centro de Estudios Andaluces&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 

Enlaces externos

  • Diario de Huelva, en el catálogo de la Hemeroteca histórica de Huelva.

Huelva Información Subscriptions PressReader

Periódico Huelva Información (España). Periódicos de España. Edición de

Periódico Huelva Información (España). Periódicos de España. Edición de

Huelva Información on Twitter

Periodico Huelva Información Portada