La Lectura para Todos fue una revista editada en Madrid entre 1859 y 1861.

Descripción

De periodicidad semanal y editada en Madrid, era impresa en la imprenta de Bailly-Baillière.[1]​ Constaba de dieciséis páginas de 0,260 x 0,192 m e incluía grabados.[1]​ Su primer número apareció el 1 de enero de 1859 y según Eugenio Hartzenbusch e Hiriart se habría publicado al menos hasta el 28 de diciembre de 1861.[1]​ El propietario de esta publicación, a la que Hartzenbusch describe como «amena é instructiva», era el librero Carlos Bailly.[1]​ Contaba con una sección bibliográfica, destinada principalmente a obras extranjeras.[1]​ En sus páginas habrían colaborado, según Ossorio y Bernard, autores como Mariano Ruiz Lorenzo,[2]​ Federico Ruiz,[3]​ Cecilio Pizarro,[4]​ Eusebio Zarza,[5]​ Manuel Lázaro Burgos,[6]​ Ricardo Llopis,[7]​ Joaquín Sierra y Ponzano,[8]​ Francisco Hernández Tomé,[9]​ Vicente Urrabieta[10]​ y José Severini,[11]​ entre otros.

Referencias

  • Partes de este artículo incluyen texto de Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870 (1894), una obra de Eugenio Hartzenbusch e Hiriart (1840-1910) en dominio público.

Bibliografía

  • Hartzenbusch, Eugenio (1894). Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870. Madrid: Establecimiento tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra". Wikidata Q21322589
  • Ossorio y Bernard, Manuel (1868). Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta de Ramón Moreno. Wikidata Q18908018
  • —— (1903). Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018
  • Palenque, Marta (1992). «La prensa literaria decimonónica de gran audiencia: el semanario "La lectura para todos" (Madrid, 1859-1861)». Mosaico de varia lección literaria en homenaje a José Mª Capote Benot. pp. 201-219. ISBN 84-7405-968-2
  • Rubio, María del Rosario Álvarez (2015). «La actividad traductora en La Lectura para todos (1859–1861)». En Francisco Lafarga, Luis Pegenaute (coords.), ed. Creación y traducción en la España del siglo XIX. ISBN 978-3-0343-2003-0

Lectura para todos. El aporte de la fácil lectura como vía para la

Lecturas para Todos Los Dias PDF El Principito

Lectura para todos by Juan José Flores Paredes Issuu

LECTURA PARA TODOS « daleProfe Proyectos

EN OCASIONES... LEO LIBROS DE TODOS PARA TODOS